top of page

INVESTIGACION

El Centro de Excelencia Alfa1 Argentina se encuentra comprometido con el desarrollo de nuevos conocimientos a cerca del Déficit de Alfa1 Antitripsina. Por esta razón, trabaja en varias líneas de investigación que permitan entender mejor el comportamiento de la enfermedad y de esta manera poder formar luego al Personal de Salud. 

Pipette Inserted Into Test Tube

Investigación

​Básica

Doctor with Files

Investigación

Clínica

Q&A Seminar

Formación y

Docencia

Gracias a nuevas herramientas diagnósticas, se estudian los Genotipos de la población a fin de determinar las variantes deficitarias, raras y nulas productoras de la enfermedad.

Se estudia la epidemiología de la enfermedad, el comportamiento de la misma, sus manifestaciones clínicas y radiológicas y el impacto de su tratamiento en los pacientes.

Con el fin de aumentar el conocimiento de la enfermedad en el Personal de Salud, se fomenta su formación y se generan actividades de divulgación para pacientes y familiares.

PUBLICACIONES

Screenshot 2020-05-11 at 09.53.12.png

Hospital Cetrángolo - 20 de Marzo de 2020

Guía con consideraciones especiales sobre el nuevo Coronavirus COVID-19 y su impacto en pacientes con Déficit de Alfa1 Antitripsina.

Screenshot 2020-05-20 at 10.45.57.png

PLOS ONE - 7 de Febrero de 2020

Estudio de aplicación de Alfa1 Antitripsina en modelos de ratones con Diabetes Tipo I y observación de la reducción de la inflamación y de la neurodegeneración de la retina.

Screenshot 2020-05-04 at 10.03.17.png

Archivos de Bronconeumología - 8 de Enero de 2020

Estimación de la prevalencia de Déficit de Alfa1 Antitripsina en pacientes con EPOC ajustada a la población del estudio de prevalencia de EPOC en la Argentina (EPOC.AR).

Screenshot 2020-05-08 at 09.33.10.png

Hospital Cetrángolo - 27 de Junio de 2019

Estimación de la prevalencia de Déficit de Alfa1 Antitripsina Severo en pacientes con obstrucción no reversible al flujo aéreo (EPOC, Asma y Bronquiectasias) mediante el dosaje de la proteína por DBS y posterior genotipado.

Screenshot 2020-05-21 at 08.44.33.png

Elsevier - 18 de Mayo de 2018

Estudio que demuestra que ratones con Retinopatía Diabética tratados con Alfa1 Antitripsina reducen los cambios neurodegenerativos, pudiendo resultar en una posible terapia.

Screenshot 2020-05-20 at 10.03.49.png

Archivos de Bronconeumología - 21 de Marzo de 2015

Estimación la prevalencia de Déficit de Alfa1 Antitripsina grave en pacientes con EPOC mediante la cuantificación de la proteína en sangre seca de forma rutinaria y posterior genotipado de aquellos pacientes con concentraciones por debajo de un umbral establecido.

Screenshot 2020-05-20 at 09.52.48.png

Revista Americana de Medicina Respiratoria - 4 de Diciembre de 2014

Carta al Editor en respuesta al articulo de las Dras. Silvia Quadrelli y Justine Dibarboure titulado "¿Quién disparó sobre el pianista? o la misteriosa enfermedad de Frédéric Chopin", publicado en esa misma revista en Septiembre de 2014.

bottom of page